Defensa contra Isapres

Eliminación de preexistencias en Isapres y funcionamiento de nuestra oficina

Junto con agradecer su confianza, queremos informar a nuestros clientes lo siguiente:

1.- El día 18 de junio recién pasado, y mediante la Circular IF/Nº 354, la Superintendencia de Salud impartió instrucciones a las Isapres respecto a la no declaración de enfermedades o condiciones de salud al nacer, que tuvo como objetivo eliminar la posibilidad, de que en el proceso de la suscripción o modificación de un contrato de salud, se solicite información en la Declaración de Salud, sobre cualquier enfermedad o condición de salud que padezca la persona que está por nacer, debiendo declararse exclusivamente las que se manifiesten durante la vida de los afiliados.

Es decir, se eliminó la exigencia de que los padres o afiliados, informen acerca de las preexistencias de condiciones como el Síndrome de Down, las cardiopatías congénitas y labio leporino, entre otras, respecto de los niños que están por nacer o recién nacidos.

Lo anterior, tras el fallo unánime de la Excelentísima Corte Suprema, que estableció que el Síndrome de Down no puede ser considerado como una patología.

2.- Por otra parte, le informamos que nuestro equipo se encuentra totalmente operativo a través de turnos y teletrabajo. Las casillas electrónicas de nuestro estudio jurídico están funcionando (contacto@dvca.cl / info@dvca.cl), como asimismo, nuestro teléfono +32 221 4742.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso mantiene en funcionamiento los sistemas electrónicos de presentación y tramitación de recursos de protección, de tal manera que nuestro equipo continuará trabajando para impedir las alzas en los planes de salud de Isapres.

La firma del recurso de protección será coordinada con usted una vez superada la emergencia, para evitar los desplazamientos de personas como lo ha establecido la autoridad, pero su recurso de protección será igualmente presentado dentro de plazo.

Sólo debe enviarnos a este correo la carta de adecuación o FUN que le remita su isapre, para proceder a presentar un recurso de protección a su favor.

 Recuerde que nuestro servicio jurídico es sin costo para el afiliado, ya que nuestros honorarios (costas judiciales) los paga la isapre sólo en el evento que nuestras gestiones sean exitosas, y en definitiva, su plan no suba. 

Quedamos atentos a sus consultas.

Compartir:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio

Estamos aquí para ofrecerte el apoyo que necesitas.