Sin duda alguna, la pandemia en la que vivimos, ha provocado la reacción del Estado recurriendo a diversos ámbitos del derecho, como el sanitario, tomando medidas para proteger la “salud pública”, y también reprimiendo diversas conductas que se consideran atentatorias a este concepto.
En esta última línea, el derecho penal, no ha quedado ajeno a esta realidad y han sido de público conocimiento diversos hechos por investigaciones y casos de personas que han sido detenidas e imputadas por el olvidado artículo 318 del Código Penal, que castiga al que “pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio”.
Que sin perjuicio de cuestionar la constitucionalidad de esta figura al no describir, por una parte, de manera explícita una conducta (acción u omisión) clara y determinada, que exige el principio de legalidad, y por otra, el que sea un delito de peligro, lo cual hace cuestionar su existencia normativa (lo cual ha sido señalado en múltiples fallos del Tribunal Constitucional), es indispensable hacer frente a múltiples investigaciones que son llevadas adelante en este momento por el Ministerio Público, las que sin duda han excepcionado cualquier estadística previa de ingresos por este delito.
Las múltiples indagaciones referidas a estos hechos, significarán un desafío estratégico importante para la Fiscalía, para poder justificar la existencia de la responsabilidad penal de las personas indagadas, teniendo presente los problemas estructurales del tipo penal, ya señaladas, así como el desafío probatorio que implica acreditar que una conducta ha puesto en peligro la salud pública.
Por otro lado, el contexto de estado de emergencia en que nos encontramos, no significa que dentro de un Estado de Derecho, y la necesidad que política de castigar ciertas conductas con un afán de prevención general, implique menguar o disminuir las garantías que la Constitución y la ley confieren a todo imputado.
Por lo anterior, si ud. tiene la calidad de imputado en una investigación, lo invitamos a informarse de sus derechos.